miércoles, 30 de junio de 2010

La vida en el Campus.

A las 6:30 comenzaba un día muy especial para mi.

He tenido la ocasión de darme una carrerita por el Campus, tras dos meses de parón de actividad física, y sorprendentemente a esas horas me he cruzado mucha gente que hacía lo mismo que yo. He visto entrenar al equipo de Fútbol Americano. La carrera ha terminado en el gimnasio. Es enorme, con pista de atletismo, infinidad de máquinas, piscina, sauna, pistas de tenis, zonas para yoga, etc... Eso si que es un gimnasio. Es increíble ver la cantidad de gente, la mayoría jóvenes pero también muchos profesores, que a esas horas practican deporte.

En cuanto a la formación, hemos dedicado el día a asuntos relacionados con la propiedad intelectual. Patentes, marcas y Copy Right han sido los protagonistas del día. A las 10 e la mañana hemos visitado la United States Patent and Trademark Office. Un edificio impresionante en el que existe un Museo donde se pueden encontrar piezas como el primer microondas. La clase ha sido un poco espesa y se han dedicado a vender las virtudes de la Administración americana a este respecto y consejos sobre dónde debemos proteger nuestras marcas y nuestras patentes.

Después de comer hemos tenido clase en un edificio super lujoso con el Profesor Michael Ryan que nos ha hablado de Bollywood, la industria cinematográfica de la india, así como de diversos casos de desarrollo de medicamentos en ese país y de como la legislación de marcas y patentes ha afectado al éxito de las mismas.

Por la tarde hemos recorrido el Campus. Estamos en una ciudad en la que se respira y se vive el ambiente universitario. Mientras las calles están llenas de estudiantes con carpetas, la gente hace deporte, en el campo de futbol americano entrentan y en los jardines, los estudiantes se tumban en el cesped a descansar y a leer junto a las ardillas que intentan aprovechar el menor descuido para comer alguna patata suelta.




Por último, hemos estado preparando los casos que tendremos que presentar el próximo viernes sobre Responsabilidad Social Corporativa. La preparación de los casos ha sido uno de los momentos mas divertidos del viaje.

Juan Carlos Cuberio en un muy recomendable libro titulado "La sensación de Fluidez" nos enseña que cuando se encuentra la diversión y la relajación en el trabajo y con el equipo, se entra en lo que denomina "sensación de fluidez", momento en el que la creatividad fluye y se alcanza el máximo nivel de rendimiento.

En alguna ocasión leí que un líder se define por la teoría de la 3 H. Debe de se Humano, Humilde y tener sentido del Humor. En nuestro equipo tenemos grandes dotes de humanidad y de humildad. Lo del sentido del humor se nos ha ido de las manos.


J.L.E.S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario